dimecres, 30 de novembre del 2011

REFLEXIONES SOBRE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL EN TIEMPOS DE CAMBIO

Vivimos una época de gran turbulencia y volatilidad que nos obliga a profundizar y actualizar las estrategias más adecuadas para que nuestras empresas tengan ventajas competitivas, relevantes y sostenibles en el tiempo, que permitan diferenciarnos de otras empresas.
¿Qué ha ocurrido en estos últimos tiempos?
En términos generales, sobre las empresas inciden tres grandes vectores:
  • La globalización de la economía, un aumento significativo de la demografía y una alta movilidad de las personas.
  • Cambios significativos en el comportamiento de los consumidores, priorizando unos aspectos (comunicación, ocio, etc.) por encima de otros (textiles, etc.).
  • Gran aumento del volumen de información disponible y facilidad para conseguirla.
Aspectos todos ellos que han conducido a una ruptura de los modelos clásicos de negocio de las empresas y a cambios estructurales en la cadena de valor.
De ahí que, en mi opinión, la cadena de valor se acorte significativamente y sea esencial fijar en el horizonte las prioridades del cliente final, de modo que es imprescindible revisar cuales deben ser nuestras ventajas competitivas.
La razón de ser de toda empresa son sus clientes, por lo tanto es esencial ver como evolucionan y hacia donde se reorientan. En estos momentos en que hay una gran competencia en todos los sectores, acostumbra a ser más aconsejable intentar ganar cuota de cliente, más que cuota de mercado.
¿Cuáles han sido las ventajas competitivas que buscaban nuestras empresas?
Hasta el momento actual, los planes estratégicos de las empresas se orientaban hacia:
  • La obtención de economías de escala
  • La excelencia operativa
  • La exclusividad de acceso a los canales de distribución
  • Disponer de una tecnología protegida por patentes
  • La excelencia en el control de gestión
Prioridades que hoy en día no son suficientes, ya que en estas épocas turbulentas y de cambio profundo, aunque una empresa esté bien posicionada puede ser desbancada por otras que prioricen su estrategia de orientación al cliente de forma más agresiva.
¿Cuáles son hoy día las nuevas fuentes de ventaja competitiva?
En esencia, las empresas que hoy día tienen éxito priorizan los siguientes ejes:
  • Anticipación
  • Agilidad
  • Colaboración con otras empresas
  • Capacidad de experimentación
  • Simplificación de los procesos. Hacer las cosas simples.
Aspectos todos ellos que no dependen de la fortaleza o posición actual de una empresa como de su capacidad organizacional. En definitiva, diría que para tener éxito hemos de forjar Organizaciones extremadamente permeables, en las que es fundamental y más importante que nunca el factor humano.
Para ello es esencial establecer organizaciones internas en las que se comparta toda la información de forma transversal, se estimule la experimentación de nuevos procesos y se oriente la planificación estratégica de futuro involucrando a los propios directivos, teniendo en cuenta el criterio de los agentes externos (clientes y proveedores).
Los planes de actuación futura de las empresas, hoy más que nunca, deben salir de integrar los debates internos de los directivos y cuadros intermedios de la empresa. Sólo así conseguiremos innovar y situar a la empresa en una posición de ventaja competitiva.
De forma complementaria la Dirección General debe considerar cómo incentiva la involucración de sus directivos, teniendo en cuenta que además de los objetivos sobre resultados concretos y medibles, es importante el reconocimiento personal a un estilo de aportación de ideas y compartir información e inquietudes.


1 comentari:

  1. Benvolgut Víctor.
    A més a més de tot el que dius, hi ha una tendencia emergent en la societat: crear, desenvolopar i participar en comunitats d'interès.
    És un tema delicat i, encara, no massa ben desenvolopat des d'el punt de vista d'estudi i desenvolopament teòric.
    Però, en tot cas, las empreses s'han de començar plantejar cóm participar, aportant valor i contingut, a les comunitats d'interès dels seus clients/usuaris.
    salut
    Jordi Guasch

    ResponElimina